El insomnio, ¿qué es?
Insomnio, ¿qué es?
El Insomnio es falta de sueño. Se trata de una dificultad prolongada en el tiempo para quedarse o permanecer dormido, que deteriora el funcionamiento del día a día de la persona.
El insomnio es muy común entre la población, 1 de cada 5 personas lo padecen.
¿A qué nos referimos con falta de sueño?
- No ser capaz de dormirnos.
- Despertarnos demasiado temprano.
- Despertarnos de manera continuada por la noche. Cada vez que nos despertamos nos cuesta volver a conciliar el sueño.
- Cuando nos levantamos, sentimos la sensación de no sentirnos descansados.
Insomnio y sus consecuencias.
- Estar cansado durante el día.
- Menor concentración.
- Sentirnos irritables o mal humorados.
- No rendir en nuestras tareas cotidianas.
Insomnio, ¿qué lo causa?
- Efectos del envejecimiento normal.
- Preocupaciones por permanecer despierto y poderse dormir.
- Factores ambientales, como la temperatura, el ruido etc.
- Interrupción de nuestra rutina, como por ejemplo, cambios de turnos de trabajo, viajes etc.
- Razones médicas, como por ejemplo, necesidad de ir al baño durante la noche, el dolor, el mal estar emocional etc.
- Ansiedad o Depresión.
- Productos estimulantes, tales como, el alcohol, la nicotina, cocaína, algunos fármacos etc.
- Expectativas poco realistas, no todas las personas necesitan dormir las mismas horas. En ocasiones, nos encontramos personas que duermen pocas horas pero no se encuentran cansados.
- Un circulo vicioso, la preocupación por no poder dormir y la previsión de sentirnos cansados al día siguiente suele hacer que el problema empeore.
Insomnio, ¿qué efectos tiene?
- Dormirse durante el día.
- Sensación de cansancio.
- Falta de concentración.
- Problemas de memoria.
- Dificultades a la hora de tomar decisiones.
- Irritabilidad.
- Frustración.
- Aumenta el riesgo de padecer accidentes y lesiones.
¿Que puedo hacer para mejorar mi Insomnio?
- Utilice la segunda parte de la tarde para descansar.
- Evite hacer ejercicio físico tres horas antes de irse a la cama.
- No duerma durante el día.
- Cuide su dieta.
- Evite el consumo de sustancias estimulantes.
- No fume antes de irse a la cama.
- Establezca un ambiente de sueño adecuado, que sea confortable, que no haya ruido, evitar la entrada de luz.
- Use la cama solo para dormir, con excepciones de las actividades sexuales.
Si sus problemas de sueño persisten no dude en contactarnos . Diseñaremos un programa de higiene de sueño específico para usted.