Ansiedad y el Ejercicio Físico
Ansiedad y el Ejercicio Físico
La Ansiedad es un fenómeno muy común entre la población general occidental. El ejercicio físico puede reducir o protegernos contra la ansiedad.
Las personas que realizan ejercicio físico de forma regular suelen experimentar niveles más bajos de ansiedad, depresión y otras variables de afectividad negativa. Las personas que realizan ejercicio físico de manera habitual experimentan mayor bienestar psicológico y calidad de vida.
Efectos a corto plazo de la actividad física sobre la ansiedad.
El ejercicio físico reduce la experimentación de ansiedad de forma similar a otros métodos como la relajación. Este efecto calmante se mantiene hasta varias horas después de la realización del ejercicio físico.
El ejercicio fisico produce efectos protectores contra la ansiedad.
Es importante señalar que estos efectos positivos del ejercicio físico solo ocurren si este es moderado. Estudios avalan, que la práctica de ejercicio físico muy intenso puede incrementar el nivel de ansiedad post-ejercicio en lugar de reducirlo. Lo que realmente funciona es una actividad física moderada, placentera para la persona y practicada de manera regular. Un ejercicio aeróbico, suele considerarse de elevada intensidad a partir del 70%-80% de la frecuencia cardiaca máxima.
La actividad física como terapia para la ansiedad.
Las personas que padecen algún tipo de trastorno de ansiedad, experimentan mal estar, por continuos pensamientos negativos que les hacen estar preocupados la mayor parte del tiempo. El ejercicio físico, puede ayudar a controlar este tipo de pensamientos automáticos negativos.
Se establece que pacientes que padecen un Trastornos de Ansiedad, pueden beneficiarse de los efectos más óptimos del ejercicio físico, si realizan 5 sesiones semanales de ejercicio moderado de treinta minutos de duración cada una. En total 150 minutos semanales.
Existen evidencia significativa que avala, que el ejercicio más optimo para los Trastornos de Ansiedad (Trastorno de Ansiedad Generalizada, Trastorno de pánico, Fobia Social) es el ejercicio aeróbico, como caminar deprisa, trotar, o montar en bici.
Si desea más información sobre los trastornos de ansiedad, puede obtenerla aquí.
Puede contactar con nosotros a través de nuestra página o puede pedir cita directamente clicando aquí.