Miedos infantiles : ¿Cómo detectarlos?
Miedos infantiles : ¿Cuándo acudir a un Psicólogo?
Los miedos infantiles son algo muy común y frecuente sobre todo en el periodo Infantil y Adolescente. En muchas ocasiones estos miedos pueden aparecer a edad temprana y en otras ocasiones ocurre rozando la Adolescencia. Sin embargo, sea el periodo en el cuál los miedos infantiles aparezcan es necesario consultar a un profesional cuando estos miedo pasan la barrera de temores a Fobias para que dicho profesional pueda ayudar a tu hijo a superar los miedos infantiles que pueda tener.
Por otro lado, pueden aparecer ciertas dificultades en el momento en el cuál estos miedos son excesivos o sobrepasan las edades establecidas e incluso pueden llegar a generar ciertos problemas de cara al futuro si no se trata adecuadamente.
¿Cómo podemos detectar los miedos infantiles ?
Existen algunos factores o claves que permiten a un padre detectar si su hijo tiene algún tipo de miedo.Las claves para detectar cuando nuestro hijo padece una fobia y no un miedo evolutivo son:
- El miedo no guarda proporción con el peligro real de la situación.
- El miedo no puede ser razonado ni explicado.
- El miedo escapa al control voluntario.
- El miedo lleva a continuas evitaciones de las situaciones temidas y esto provoca una interferencia en el día a día del niño y/o adolescente.
- El miedo permanece durante un periodo de tiempo prolongado.
- El miedo no se asocia a una edad o etapa específica del desarrollo.
Se tiene que tener en cuenta, que es muy importante saber detectar a tiempo los miedos o fobias que puedan afectar a nuestro hijo ya que pueden afectarles a nivel personal e impedirles desarrollar ciertas cualidades.
Para saber más información sobre los miedos en la infancia o las fobias que puede tener tu hijo consultar con nuestro despacho de psicólogos en Alcalá de Henares y Alcobendas.